Siempre que paramos a pensar en una cueva, se nos vienen a la cabeza, esas mágicas estancias de película, con altas bóvedas en cuyos techos las luces de la ya iluminada cueva, forman caprichosas sombras entre las luces y el gorgoteo de algún lago alimentado por un riachuelo subterráneo, con un conjunto de sonidos de goteo, que caen de las estructuras en forma de aguja, estalactitas y estalagmitas húmedas que parecen el resultado de la imaginación de un director de serie B, incluso parecieran que fueran plásticas hechas por la mano del hombre, pero nada mas lejos de la realidad.
Realmente lo que nos encontramos ante un proceso único en el mundo, debido a la falta de lluvia de la provincia, el proceso por el cual los suelos Karsticos a base de yesos, caliza y minerales solubles en agua, cavan durante procesos que a veces pueden durar millones de años, efímeras estructuras de cristales de yeso en forma de geoda, cuevas erosionadas por el agua con columnas de piedra, a veces mas débiles unas que otras. El hecho que le hace único, es que el agua es tan poco habitual, que cuando pasa cargada de estos minerales, da tiempo a la formación de los cristales por este agua llena de estas sales.

¿Os imagináis una cueva llena de frágiles y solubles cristales de sal? Realmente es la razón «en términos geológicos» por la cual es tan extraña y da lugar nuevamente a una de las particularidades a nivel mundial, que hacen de este lugar algo realmente único. Una alimentación de estos cristales a periodos muy irregulares de tiempo, lo mejor para la creación de estos lugares para hacerlos mas grandes y bellos. Realmente hemos hablado de esto antes, en la «Huerta de Europa» el hecho de que las aguas corriesen de forma subterránea, era la razón por la fertilidad de un desierto, la misma que forma y da origen a estas formaciones.

Creo que lo mas interesante es la posibilidad de lo que pueda haber debajo de nuestros pies. Los ríos subterráneos están a la orden del día desde hace millones de años, el hecho de haber encontrado la cueva de sorbas cerca de la superficie, nos indica lo grande que pueda llegar a ser lo que haya bajo nuestros pies, también sabemos gracias a la formidable roca madre de Almería presente en toda la superficie, este hecho protege las formaciones naturales y artificiales, como túneles de la guerra civil que ahora cumplen los 100 años, y los túneles de la época de la colonización Árabe en España, con mas de 1000 años en algunos casos que aún se mantienen en pie.
A la hora de la visita, las Cuevas de Sorbas, presentan una gran cantidad de servicios, a parte de la posibilidad, de aparcamiento, restaurante y seguro de responsabilidad civil (por información general) rutas para estudiantes, para grupos técnicos y algo mas para aficionados como uso mas recreativo y general, con precios entre los 17€ a los 50€, dependiendo del servicio al que se quiera contratar. Es una maravillosa posibilidad la de visitar estos lugares, que sigan aquí y tomar esa foto que tanto nos gusta para el recuerdo.

Cuevas de Sorbas
Paraje Barranco del Infierno
04270 Sorbas (Almería)
info@cuevasdesorbas.com
https://www.cuevasdesorbas.com
Tel: +34 950 364 704
Fax: +34 950 364 543
¿Conocías todos los detalles de la Cueva de Sorbas? ¿Te gustaría visitarla en el futuro ahora que tienes mas información? ¿Conoces mas sitios de la provincia como estos? ¿Te gustaría leer mas sobre este tipo de lugares? Deja tu comentario y como siempre, muchas gracias por leer hasta el final.