Es bien conocido por toda la provincia como el lugar al que mirar cuando comienza el frío, pues desde la capital puede verse ese puntito blanco que corona el nombrado por todos, y visitado por muy pocos, como «Calar Alto» pero realmente es muy desconocido todo lo que esconde este lugar, su importancia en la zona Euro y su colaboración internacional con otros grandes eventos.
¿Porqué en la provincia de Almería?, podríamos pensar que un observatorio o radio observatorio habría de estar en un lugar alto para mejorar así la visibilidad, pero estando a una altura total de 2168 metros de altura, queda lejos por ejemplo de nuestro vecino el Mulhacen en Sierra nevada, pico que alcanza 3479 metros de altura, a una distancia inferior a 200 km de este punto. ¿Entonces… porque aquí? Como no… ¡El clima!

El clima Almeriense es ideal, nuestras horas de sol ya nombradas en otro de nuestros artículos también conlleva horas de cielos despejados, la formación de nubes es muy escasa y esto hace que sea un lugar idílico para observar los cielos. Hasta el punto que hay un total de 4 telescopios en el Calar Alto, que paulatinamente han sido construidos por su fabulosa localización geográfica.
Para una persona que entienda el proceso de observación de los cielos, sabe que han de pasar muchas horas observando un punto para poder especular mediante complicados cálculos matemáticos lo que allí puede encontrarse, esto requiere muchas horas de observación y no siempre es posible con telescopios que se encuentren ya en el espacio como el «Hubble» ya que estos son mucho mas costosos. Esto hace de el centro de observación Hispano-Alemán del Calar alto el mas importante centro de observación de Europa sin duda alguna.

Arriba, podemos ver uno de los descubrimientos mas importantes llevado a cabo en 1995 por el Observatorio Almeriense se trata de 51 Pegasi-B Un exoplaneta (planeta de fuera del sistema solar) con evidencia de sustancias que hacen posible la vida en él (Conocidos como Super Tierras). El Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA), con sede en Granada y centro de excelencia Severo Ochoa fué recompensado con el premio Nobel de física por este descubrimiento.
El anterior puede ser uno de los descubrimientos mas famosos de nuestro observatorio, pero no es el único, y es que con todos sus años de actividad son incontables sus descubrimientos y aportaciones al mundo de la astronomía, siendo el último un reportaje publicado en algunas de las revistas mas famosas de astronomía, por el descubrimiento de un sistema planetario que podría cambiar nuestra forma de comprender los sistemas solares, el pasado 26 de septiembre de 2019. https://bit.ly/2BWWkbE -> Aquí el artículo original en inglés.

¿Es posible visitar el Observatorio del Calar Alto?
Es completamente posible, y además desde 2016 abrió las puertas al público visto el interés popular por este y para la educación de los visitantes, saciar su curiosidad y para esos niños que miran al cielo con deseo de aprender, por ejemplo desde hace dos años una página de facebook anunciada por más de una plataforma ya la apertura de puertas cada 2 semanas en domingo del mismo, pero no son las únicas, y es que puedes entrar aquí para organizar tu propia visita -> http://www.azimuthspain.com/calar-alto-2/
Ahora os toca a vosotros, después de agradeceros de nuevo por haber leído hasta el final, ¿Qué opináis sobre esto? ¿Sabías todo esto sobre nuestro querido Calar Alto?, no dejéis de opinar, compartir y dejarme vuestro comentario abajo, estaré agradecido de solucionar y dar mas información si así me lo pedís.