Normalmente vamos a las oficinas del Ayto. en nuestros días libres, para solucionar los papeles que tenemos pendientes e incluso tenemos que pedir un día libre en el trabajo, porque suele coincidir con nuestros horarios. ¿Pero que pasaría si los ayuntamientos se comunicasen de forma oficial como lo hacen nuestros amigos en las redes sociales?
Esta pregunta es una forma de acercar las nuevas tecnologías a la vida moderna. La verdad es que no solemos tener la oficina cerca de nuestras casas, pero si tenemos nuestros teléfonos o accedemos a los ordenadores desde nuestra oficina en los ratos libres, pero todos coincidimos que esto puede llegar a ser tedioso y difícil, al final terminamos mandando a nuestros familiares o amigos en representación nuestra.

El uso de internet, las redes sociales y la web puede llegar a cubrir estos aspectos. Ahora podemos hacer la compra desde nuestras casas, comprar todo desde Amazon o conocer todo aquello que desconocíamos a través de Wikipedia. Ni en los mayores sueños de nuestros antepasados pensarían que la biblioteca de alejandría quedaría como un escaso panfleto en comparación a lo que tenemos acceso a través de nuestros teléfonos.
Entonces, ¿Cómo es posible que los ayuntamientos no nos faciliten la vida a todos mediante en esto? Obviamente las grandes multinacionales, las empresas de diario e incluso los pequeños negocios están ahora en internet. La capacidad de las nuevas tecnologías nos da el acceso y la facilidad ¿Porqué no todo lo que puede llegar a ser tedioso, funciona así?

Mayte Vañó Sempere es: Licenciada en Publicidad y Relaciones
Públicas, con especialidad en comunicación persuasiva; Técnico en Empresas y
Actividades Turísticas; Experto Universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales.
Una carrera profesional que la posiciona en el entendimiento de las posibilidades de este problema y cometido.
Con un texto que nos presentó, como si de un plan de empresa se tratase, tuve el honor de leer uno de los planes mas completos para una implementación fuera de serie y revolucionaria en el estado Español para la diputación provincial de Alicante, fue presentado en el V Congreso internacional de gobierno en administraciones y políticas públicas para su implantación.

Nos encontramos un documento, no solo completo sino revolucionario a lo que viene a ser la implantación de las nuevas tecnologías, a un mundo saturado en el que el factor «tiempo» es la clave de cada uno de los movimientos que hacemos. El hecho de poder ahorrar tiempo, de mejorar la comunicación y de hacerla accesible a los ciudadanos que hagan uso de las instituciones públicas.
La mejor parte es sin duda su método de implantación. De forma brillante, hace uso sistemático de cada una de las estructuras públicas desde tráfico a la oficina principal del ayuntamiento, con un lenguaje directo para el sector pertinente. La estructura es clara, limpia, accesible y monitorizable y se implanta de un plumazo.

Este hecho tan bien organizado, que no deja colgado a los usuarios que no sepan hacer uso de esta tecnología, maneja cada escala de trabajo de forma centralizada, haciendo del uso por parte de la administración un acto armónico que no tiene sino que mejorar la forma en la que atiende, desde la A hasta la Z, las dudas, planteamientos ciudadanos, problemas durante la implantación u otros quedan rápidamente solventados.
Si eres un ciudadano de Alicante hoy, puedes acceder a un portal en el que sin necesidad de pedir una cita referida, puedes poner un e-mail o mandar un mensaje directo en la red social que te parezca pertinente para contactar a esta megaestructura social. Se acabaron las largas colas y las citas para preguntar dudas, un trabajador de la administración puede resolverte la duda para ahorrarte horas de tu tiempo, facilitándote el conocimiento.

Mayte Vañó, es una mente brillante que nos ha dado la oficina del futuro para implantar y nos ha puesto un maravilloso ejemplo de uso de las nuevas tecnologías, ahorrado meses de colas, mejorado la infraestructura pública y adaptado a este mundo cambiante, siendo además capaz de dejarnos la posibilidad de preguntarle sobre este trabajo suyo, aprendiendo del proceso mental que la llevó a ello.
Me considero afortunado, pues veo como un mañana mejor es posible. Se acabó el endemoniar el uso de las administraciones públicas con una palabra «eficiencia». No importa que gobierno, partido o color esté, este documento es una obra de arte que merece ser pensada y estudiada para su aplicación en todas las ciudades de la geografía Española. Esperemos que esto sea así para un mañana mas sencillo para todos.

Detrás de una preciosa sonrisa, se esconde una mente brillante que nos ha permitido acercar el mañana a hoy, con el conocimiento del sector y una aplicación impecable en el trabajo. Yo he ganado un enorme tesoro, pues su documento de implantación digital en el ayuntamiento, es no solo lo que es, sino una plantilla de trabajo maravillosamente enarbolado, que puede aplicarse a infinidad de medios en los que quizás no somos ni conscientes hoy.
¿Sabías o te habías planteado de este uso para las redes sociales y los medios digitales? ¿Te gustaría que tu propio ayuntamiento contase con estas facilidades? ¿Crees que este es el paso necesario para la aplicación de las redes en nuestro día de hoy?. Déjame saber que es lo que opinas y no olvidemos que puedes encontrar a nuestra honorable protagonista en:
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/maytevsempere/
Twitter: https://twitter.com/maytevs

Y por supuesto, en su lugar de trabajo, siempre lista y dispuesta Online 😉
Gracias por tu tiempo de leer hasta el final, nos vemos en próximos artículos.